martes, 28 de enero de 2014

Los gringos nos espian con el Angry Birds

NSA espía a través de Angry Birds 

La Agencia de Seguridad Nacional (NSA, en inglés) utiliza aplicaciones vulnerables como el juego Angry Birds para acceder a información personal o datos de localización en todo el mundo, según revelaron ayer los diarios The New York Times y The Guardian. 

Los gringos nos espian con el Angry Birds 

La agencia de inteligencia de EE. UU. y Reino Unido llevan desde el 2007 intentando explotar la gran cantidad de información obtenida por aplicaciones móviles y otra compartida en redes sociales, según nuevas revelaciones del exanalista externo de la NSA Edward Snowden, asilado en Rusia. 

En las diapositivas reveladas ayer, la NSA reconoce las inmensas posibilidades de espionaje que ofrecen los smartphones o teléfonos inteligentes por la información recopilada por las aplicaciones de estos dispositivos móviles, “Pepitas de oro”, según se afirma en una de las páginas, fechadas en mayo del 2010. 

Utilidades 

La NSA recomienda buscar modos de explotar utilidades como Google Maps y obtener datos de posicionamiento, contactos, direcciones y teléfonos en los metadatos de fotos compartidas desde móviles en las redes sociales como Facebook, Flickr, LinkedIn o Twitter. 

Los documentos revelados por Snowden muestran, por ejemplo, que el centro de escuchas del Reino Unido, GCHQ, ha intentado explotar partes del código de programación del popular juego de Angry Birds en Android para obtener miles de datos personales. 

link: http://www.youtube.com/watch?v=IDwVLeR4YkM 

No hay comentarios:

Publicar un comentario